Varios estudios han demostrado que la caída del cabello por estrés es un factor determinante a la hora de evaluar una creciente falta del mismo. Si bien es cierto que con los años tanto hombres como mujeres pierden grosor en el cabello, no debería ser hasta una avanzada edad en la que este proceso fuese algo más naturalizado.
Alopecia por estrés o pérdida de cabello por estrés
En cuanto a los tipos de estrés que causan la pérdida de cabello se distinguen dos, el físico y el emocional. Este proceso tiene un nombre conocido como efluvio telógeno.
Dentro de este campo de particularidades, podemos destacar el embarazo, el estrés relacionado con el trabajo o una cirugía.
Alopecia por embarazo
Para muchas mujeres puede ser una sorpresa, pero cuando dan a luz, debido al parto, pueden sufrir un leve receso en la regeneración de su cabello. Esto, en principio, no se prolonga por más d e 6 meses, así que tiempo después todo debería volver a la normalidad.
Pasar por un parto en sí es motivo suficiente como para sufrir este tipo de carencias, pero durante el proceso, tanto el cuerpo a nivel físico como la mujer a nivel psicológico se ven alterados.
Durante estos episodios de debilidad en el cuero cabelludo se pueden llegar a perder hasta una tercera parte de la regeneración del mismo. Si bien hemos hecho mención a que es un proceso temporal, en ciertos casos específicos puede convertirse en algo crónica. Es en ese momento donde es recomendable acudir a un centro capilar o a un médico especializado para ver qué medidas se pueden tomar al respecto.

Alopecia por estrés laboral
Efectivamente, y puede que esto no le pase a todo el mundo, el trabajo es un lugar de mucho estrés, llevando incluso a provocar un cierto grado de alopecia o pérdida de cabello.
Si eres una de esas personas que incluso cuando termina su jornada laboral no puede evitar darle vueltas a algún tema o se acerca alguna fecha en específico donde debas presentar un proyecto o algo parecido seguro que sabes de lo que estamos hablando.
Evidentemente no quiere decir que te vaya a pasar, puede que tengas nervios de acero o que simplemente seas capaz de separar cuando estás en el trabajo y cuando estás en tu tiempo de ocio.
Lo mismo puede sucederle a los estudiantes, sobre todo aquellos que están cursando el último año de carrera o en épocas cercanas a fecha de exámenes, donde nuestros niveles de nerviosismo y estrés se acrecientan.
Pérdida de cabello debido a una cirugía
Pues tal y como hemos comentado anteriormente, existe un estrés denominado físico, al igual que en un parto (más si es por cesárea), nuestro cuerpo se ve sometido a una serie de factores externos que en cierto modo, le provocan un estrés y se siente atacado, así que una de las maneras que tiene nuestro organismo de hacérnoslo saber es con la caída del cuero cabelludo.
En cuanto a las soluciones a este problema una de ellas es que, si sabes que te vas a enfrentar a un tipo de estrés psicológico te mentalices, te lo tomes con calma y lo afrontes de la mejor manera. Si bien es cierto que los nervios y el estrés siempre van a estar, una predisposición mental seguro que te ayuda.
Por otro lado, si es algo físico tal vez sea conveniente consultar con un médico qué opciones tienes.
Por nuestra parte, en Mayquel, disponemos de experiencia ayudando a la gente en sus procesos a la hora de llevar una prótesis capilar o una peluca indetectable.
Y aunque en ocasiones la caída de cabello no es definitiva, pero sí puede durar prolongados períodos de tiempo, tenemos un equipo de profesionales que te asesorará en todo momento y te aconsejará con tus dudas.